Tripabajo es una compañía emergente de teatro de Valladolid cuyo modo de creación se aproxima a la horizontalidad entre los diferentes artistas presentes en cada proceso artístico. De esta manera buscamos diluir los roles tradicionales jerarquizados para alcanzar una ética laboral y una estética personal.
Nuestro interés por la creación colectiva nace de la búsqueda de nuevas metodologías de trabajo más colaborativas que se alejen de las que suelen imperar en nuestro entorno, al sentir que estas, en nuestro caso particular, no son del todo eficaces y nos generan cierta incomodidad.
Como creadores sentimos que limitarnos a un rol estanco dentro del proceso, bloquea la posibilidad creativa que podría surgir, por ejemplo, de asociar ideas de dos signos escénicos diferentes. A través de improvisaciones grupales con una elección temática previa y su posterior perfeccionamiento buscamos desdibujar las figuras tradicionales de autor, director, intérprete, etc. que establecen una jerarquía marcada.
La creación colectiva se ajusta a una ética de trabajo más cercana a nuestra filosofía artística ya que nos permite, a la hora de encarar la creación escénica, sustentarla en la colaboración, la horizontalidad y el respeto mutuo. Buscamos así generar en el equipo, un ambiente de confianza y seguridad que propicien el juego y el consenso y dejen de lado el juicio.
Al mismo tiempo, a través de este método, buscamos una retroalimentación entre los saberes y habilidades de los diferentes miembros del equipo estableciendo sinergias que potencien las posibilidades artísticas y escénicas y que alimenten el aprendizaje y desarrollo de cada individuo y, a su vez, del colectivo .
La compañía Tripabajo surge en enero de 2021 con la creación de Amor Desnudo, nuestro primer montaje teatral, fruto de una residencia de creación artística en el Teatro Cervantes de Valladolid. La pieza, estrenada el 3 de julio de ese mismo año, resultó ganadora del Primer Premio en la categoría de Artes Escénicas/Teatro en el Certamen de Arte Joven 2021de la Junta de Castilla y León.
Tras el estreno de esta obra, reflexionamos acerca de los procesos de creación artística para encontrar una metodología propia que se ajustase a nuestras inquietudes y a nuestros objetivos. De este modo, nos adentramos en la creación colectiva, horizontal y desjerarquizada entre los miembros de la compañía y los participantes en nuestros montajes, diluyendo así los roles tradicionales dentro de los vínculos creativos. A lo largo de 2022, gracias a dos residencias de creación, una en Andén 47 y otra en el Cercle Artistic de Menorca (VIII Residencia de Creación Teatral del Premi Born) producimos la pieza Es mi fiesta y lloraré si quiero que abordaba el sentimiento de soledad en la juventud y las autolesiones y se estrenó en la sala Andén 47 los días 3 y 4 de diciembre de 2022.
La enfermedad del mal gusto es la tercera producción de la compañía centrada en la figura del voyeur y el morbo de los reality shows para cuestionarnos acerca de los límites entre la realidad y la ficción. Gracias a un período de residencia de creación en el Teatro Calderón investigamos sobre la mirada, la percepción, la identidad, las fake news.... Con la coproducción del Teatro Calderón y el Festival MeetYou, consolidamos la creación colectiva como una metodología artística dentro de Tripabajo.
Estrenada el 17 de marzo en la Sala Delibes del Teatro Calderón en el contexto del Festival MeetYou 2023. Ganadora del Primer Premio en la categoría de Artes Escénicas/Teatro en el Certamen de Arte Joven 2023 de la Junta de Castilla y León. Forma parte de la programación de la Feria de Teatro de Castilla y León 2024.